Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Descubriendo caminos

Imagen
El libro de Samarago nos permite conocer desde un nuevo punto de vista a Dios y a la vez nos narra distintos mitos de La Biblia a través de uno de sus personajes, Caín. Tiene inicio con el mito de Adán y Eva, quienes como muchos sabemos, fueron creados por el Señor, como se nombra en la lectura, a su imagen y semejanza, aunque primeramente sin ombligo, el cual será dibujado por el mismo. Ellos tienen el privilegio de vivir en el Edén, gozando de techo, comida y y mucha comodidad. Solo tenían una restricción, estaban limitados a comer frutos del árbol prohibido. Adán es pillado por Dios, con un pedazo entre sus dientes de fruto prohibido y exige explicaciones, a lo que Adán cuenta, que fue Eva quien le incitó a probar el alimento de aquel árbol. El Señor se dirige a ella, y exclama, "¿Por qué lo hiciste? si yo les ofrecí todo excepto una cosa".  Eva le dice que fue la serpiente en su sueño quien le dijo que comiera del árbol prohibido. Dios enojado, les dice que serán expul...

Un vistazo a la Breve Historia de la Humanidad

Imagen
Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los próximos milenios? En esta obra se traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros humanos que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica. A partir de hallazgos de disciplinas tan diversas como la biología, la antropología, la paleontología o la economía, Harari explora cómo las grandes corrientes de la historia han modelado nuestra sociedad, los animales y las plantas que nos rodean e incluso nuestras personalidades.  Nos presenta ...

Cuando toca, toca.

Los humanos no somos seres inmortales, aún... vivimos día a día con la seguridad que algún rato vamos a morir aunque obviamente todos esperamos que ese día no se apresure en llegar, a menos que no le encuentren el gustito que nos da la vida para vivirla, en fin... empecemos. Resulta poco común que alguien te pregunte como te gustaría diseñar tu tumba; pero en esta ocasión me toca hablar del tema que al mismo tiempo es interesante. En primer lugar, quiero dejar en cargo a todos los que me conocen y puedan tener la oportunidad de leer estas palabras, que mi deseo no es ser únicamente enterrada de la forma como la mayoría de las personas lo hacen, es decir, en un cementerio, después del velorio, en ataúd, etc. lo que espero es que mi cuerpo sea cremado y bueno aquí vienen dos dudas mías, ya que no estoy muy segura el dónde quiero que derramen mis cenizas. Obviamente tengo dos opciones que hasta ahora no las cambio por nada; la primera, es el lago Titicaca, que esta ubicado en el Altiplan...

Amores Perros

Imagen
Es el primer largometraje del director mexicano Alejandro González. El film se esta compuesto por tres películas en la cual los personajes no se conocen; pero, logran entrelazarse en algún punto, lograr coincidir. Las etapas más importantes de cada historia tiene algo en común e inician a partir de un accidente automovilístico. La primera historia es de Octavio y de Susana, los cuales Empieza con dos jóvenes huyendo de una camioneta cuyos tripulantes tienen la intención de asesinarlos. Así es que se pasan una señal semáforo y chocan aparatosamente contra otro vehículo. Susana es una estudiante joven que esta embarazada del hermano de Octavio pero decide tener a su hijo. Susana al abrir la puerta de la vivienda, se escapa Coffe el perro de Octavio y se topa con un encargado de realizar peleas de perros clandestina. El perro del Jarocho, después de una pelea, sigue envalentonado, y ataca al Coffee, resultando muerto el perro del Jarocho, que bravuconamente va con Octavio a c...

La lengua de las mariposas, una película española en vísperas de la guerra civil.

Imagen
Un martes 3 de octubre, por la noche, es ideal ser invitado a ver una película española de 1999, la cual se basa en el libro ¿Que me quieres, amor? Del 96. Este film es una mezcla de emociones, pero principalmente tres que caracterizan a cada una de las historias que la componen: pasión, un amor prohibido y política. La que más me llamó atención, que es la historio de Mocho, un pequeño niño que grandes pasos, según lo que yo pude percibir, a pesar de que él, al inicio de la historia tiene miedo al maestro, pues piensa que el golpea a los niños; sin embargo logra superar este temor y, según mi percepción, Mocho es el estudiante que más aprovecha las enseñanzas del profesor, y las enseñanzas no solo se quedan ahí pues él las comparte con su hermano, y demás personas, lo que me pareció muy interesante. Se nota claramente la inocencia de Mocho en varias escenas de la película lo cual da nacimiento a nuevos sentimientos, como ternura, gracia, etc., una de las escenas que más me marcaron fu...